2018 | RESIDENCIA MÓVIL | AR, Fabián Gandini y China Yannuzzi

ResidenciaMovilEnIntercambio-FabianGandini-ChinaYannuzzi lFabián Gandini (Bs As, Argentina) y China Yannuzzi (La Plata, Argentina)
Proyectos en residencia móvil en intercambio:
Proyecto tortuga y Cariño, La Plata es un fanzine

La Residencia Móvil en Intercambio PlataformaVA, surge de la interacción del Programa de Movilidad de Proyectos en Residencia – PlataformaVA con las propuestas del festival DanzAfuera (La Plata) y el área de movimiento del espacio La Sede (Buenos Aires).

A tavés de esta propuesta se lleva a cabo un cruce entre artistas ofreciendo un encuadre que potencie el desarrollo de sus proyectos, sus procesos de investigación y sus relaciones con el entorno en un territorio móvil. En este marco un artista que reside en La Plata y un artista que reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del 5 al 20 de Marzo, desarrollan sus proyectos de creación e investigación en una modalidad de intercambio que implica el desplazamiento entre ambas ciudades.

Proyecto tortuga
Fabián Gandini (Buenos Aires, Argentina)

Este proyecto aborda la ficción desde un grado mínimo enmarcada en un territorio escénico donde el cuerpo se reconoce ficcionado, con la intención de generar un límite ambiguo entre ficción y realidad. Busca sugerir el proceso de fabricación y el comportamiento creador del artista. Acercándose a un planteo escénico de obra inconcluso, donde el espectador es quien completa y realiza su propio sentido.

Colaboración artística: Nicolás Della Valentina.

Cariño, La Plata es un fanzine
China Yannuzzi (La Plata, AR)

Este proyecto propone investigar y apostar a la edición de fanzines, reflexionando acerca de una práctica situada en la ciudad de La Plata. Pensarlos como un espacio de intercambio, producción y circulación de ediciones de material gráfico. “Cariño…” no es un proyecto aislado, tiene su origen en una cultura fanzinera platense que data de los años 90´. Cada fanzine editado, es un objeto único que sigue una lógica particular y representa un modo de hacer. La propuesta intenta seguir pensando la edición como historia en un espacio-tiempo específico, pero también como un modo de trabajar en el mundo editorial.

Apertura de los procesos de residencia:
Viernes 16 de Marzo de 2018 / 21:00hs / La Plata
Vil Teatro (Calle 11 entre 70 y 71) / Entrada gratuita. Retirar 15 min. antes en el lugar.
Luego de la apertura tendrá lugar una charla sobre las residencias con los presentes.
Martes 20 de Marzo de 2018 / 21:00hs / Buenos Aires
La Sede (Acevedo y Córdoba) / Entrada gratuita hasta agotar capacidad de sala.
Luego de la apertura tendrá lugar una charla sobre las residencias con los presentes.


Esta residencia es una realización de PlataformaVA en co-producción con La Sede y en asociación con el festival DanzAfuera.

PlataformaVA | Programa de Movilidad de Proyectos en Residencia
Dirección y curaduría: Micaela Moreno Magliano
Asistencia artística y general: Florencia Carrizo

**Fabián Gandini. Recibe becas del INT, Fundación Antorchas, Instituto Prodanza y Fondo Nacional de las Artes. Desde el 2002 dirige la Compañía Contenido Bruto, creando El juego (2002), Kevental (2004), La Garza sobre el Agua (2006), Pieza para pequeño efecto (2009), Algo 0,10 (2011), Cartas a mi querido espectador (2012), La Fiesta (2013) intervención en la casa de la cultura del FNA y su último trabajo En la Boca de la tormenta (2015).  En el 2006 participa del Encuentro Sudamericano Europeo de Coreógrafos realizando una obra. Codirige con Luciana Acuña La Bahía de San Francisco. Crea Quasimodo (2016) en Bahía Blanca. Sus obras participan de Festivales a nivel Nacional e Internacional. Dicta seminarios en, Mendoza, Bahía Blanca, Córdoba, Uruguay, Chile, Costa Rica y Brasil. Es docente en la Universidad Nacional de Arte, Dpto. Artes Dramáticas y Dpto. Artes del Movimiento.
**China Yannuzzi. Artista visual, poeta y cocinera vegetariana. Integrante del colectivo Las Pibas.  Gran parte del trabajo que realiza tiene que ver con el mundo editorial, además de trabajar en la Editorial de la Universidad de La Plata, lleva adelante su proyecto independiente Cariño, una editorial de fanzines que muy pronto tendrá su  espacio físico en el barrio Hipódromo de la ciudad de La Plata.  Es licenciada en Comunicación Social, actualmente cursando la Maestría en Arte y Estética contemporánea de la Universidad de Avellaneda en asociación con el Centro de Investigaciones Artísticas.

 

ResidenciaMovilPlataformaVA logos100

 

La Sede: lasede.org
DanzAfuera: danzafuera.wixsite.com/festival

Anuncio publicitario